CaipaZulia
domingo, 28 de noviembre de 2010
Servicios Prestados por la Organización
- Médico
- Psicólogo
- Social
- Educativo
- Grupo de apoyo para padres
- Escuela para padres, familiares y amigos del C.A.I.P.A.
Visión
Ser un Organismo modelo de atención Integral en el área de Autismo en la modalidad de Educación Especial favoreciendo la integración de los estudiantes a su familia, comunidad y trabajo, así mismo, representar el modelo del continuo humano de la comunidad Zuliana.
Misión
Es un Organismo Nacional Educativo que se encarga de dar atención educativa integral a niños, jovenes y adultos que estén diagnosticados con el síndrome de autismo, así como también, realizar diagnósticos del síndrome de autismo, con el fin de desarrollar integralmente las habilidades que tienen a nivel pedagógico, social y laboral, considerando su perfil de desarrollo, a través del diseño de Proyectos Pedagógicos de Aula que favorezcan su integración a Centros Educativos y Laborales en la modalidad intra e intersectorial, todo esto en forma conjunta con un equipo interdisciplinario, la familia y la comunidad.
Objetivos de C.A.I.P.A-Zulia
- Realizar diagnósticos y despistaje del Síndrome Autista y otras patologías.
- Brindar atención educativa integral.
- Incorporar y Orientar a la familia como parte activa en el proceso educativo del alumno.
- Garantizar la integración social.
- Promover actividades de intgración a la comunidad.
- Promocionar a la investigación en el área y servir de apoyo a los proyectos de autismo proporcionando la información dispoible.
- Divulgación a la comunidad nacional y regional sobre el síndrome Autista.
Reseña Historica
Este centro fue creado en Octubre de 1991 por iniciativa de la Universidad del Zulia y el Departamento de Educación Especial de la Zona Educativa con el fin de ofrecer atención y Educación Integral a la población con Autismo integrando a los padres y representantes.
En 1997 a partir del diseño e implementación de las políticas y lineamientos para el área de autismo se reorienta el enfoque de trabajo hacia un abordaje educativo e integral.
Actualmente estamos ubicados en una sede amplia (Villa Carmen), que fue dada en comodato por el Alcalde Gian Carlos Di Martino.
En 1997 a partir del diseño e implementación de las políticas y lineamientos para el área de autismo se reorienta el enfoque de trabajo hacia un abordaje educativo e integral.
Actualmente estamos ubicados en una sede amplia (Villa Carmen), que fue dada en comodato por el Alcalde Gian Carlos Di Martino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)